Certificados de Ahorro Energético (CAE)

¿Qué es un CAE?

Un Certificado de Ahorro Energético (CAE) es un documento electrónico que garantiza que, tras llevar a cabo una actuación de eficiencia energética, se ha conseguido un nuevo ahorro de energía final equivalente a 1 kWh. De esta forma, si se acomete una actuación que implica un nuevo ahorro anual de 500 kWh, se podrán obtener 500 CAE.

Funcionamiento de los Certificados de Ahorro Energético

 

Los CAE son un sistema de incentivos impulsado por el gobierno español, donde las grandes empresas del sector energético (electricidad, gas, combustibles, etc.) están obligadas a financiar mejoras de eficiencia energética para compensar su impacto ambiental.

Uno de los trabajos subvencionados es el aislamiento térmico de los áticos, lo que permite a los propietarios e inquilinos beneficiarse sin necesidad de hacer un gran desembolso económico.

Este instrumento permite monetizar los ahorros energéticos, recuperando parte del coste de las inversiones en eficiencia energética (por ejemplo: mejora del aislamiento térmico), ya que el usuario final podrá recibir una contraprestación si vende los ahorros obtenidos para su posterior certificación mediante el Sistema de CAE.

¿Por qué existe esta programa?

 

El objetivo del programa CAE:

✅ Reducir el consumo energético en los hogares
✅ Ayudar a los ciudadanos a reducir sus facturas de energía
✅ Disminuir el impacto ambiental y las emisiones de CO₂
✅ Mejorar el confort térmico de las viviendas durante todo el año